MI OPINION - Blog de cotilleo

Teatro, cine, televisión, política TU OPINION NOS INTERESA

Buscar este blog

sábado, 23 de octubre de 2021

TOMANDO CAFE C0N... *RUBEN YUSTE* .- ACTOR, DIRECTOR, PRODUCTOR Y COACH

 


Es justo y necesario defender a la nueva generación del mundo artístico. De los actores, de los directores en fin de la nueva generación. Pero en este caso no es defender a un actor, porque ya está consagrado. Es actor,  Director, Productor y Coach. Es licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Barcelona, vamos que todos los "palos" del mundo artístico y del mundo de los estudios universitarios es un "don"     que tiene desde un principio. Por que con el arte se nace con unos mismo,  no, se hace y, este mi invitado de hoy lo tiene. 

El "musical, es uno de sus favoritos y eso lo tiene, porque además musicales como "GREASSE"  ha sido uno de sus grandes éxitos sin olvidarnos del Concierto Solidario "AMOR X AMOR" Duets de musicales en 2017.

Y por nombrar solo algunos de sus éxitos: ASH en EVIL DEAD EL MUSICAL, o grandes éxitos con unos de los grupos mejores del momentos en todos los aspectos,  ya que trabajar con El TRICICLE en FOREVER YOING, será por algún motivo.

Estoy hablando con unos de los mejores artistas que tiene el arte escénico: RUBEN YUSTE.


Como siempre, mis invitados me esperan y para no ser menos aquí le tengo.

Buenas tardes Rubén....

.- Eeeeyyyyy Juan, buenas tardes,

Perdón por el retraso...

.- Tranquilo, acabo de llegar, buenas tardes.

Un café...?

.- Sí, claro

 ¿De donde eres…?

.- Soy catalán. Nací en Terrasa (Barcelona) pero viví toda mi infancia y adolescencia en Rubí.

¿Desde cuando notaste que tu vida era la escena...?

.- De muy pequeño ya me encantaba la actuación, el baile y el cante. Con 4 años hice mi primera obra de teatro en mi escuela (Escuela Montserrat), en la que hice de sol (era una obra de teatro, gestual) A partir de ahí empecé a hacer teatro en el grupo de mi escuela y, luego entré en el grupo del Casal Popular de Rubí con el que tuve la oportunidad de interpretar en "L'Estell de Nazaret" de hecho fue mi primera audición.



¿En tu familia hay o ha habido algún antecedente artístico...?

.- Pues no... Es cierto que toda mi familia es muy "bailonga" y le encanta la música. Recuerdo que mi abuelita siempre estaba cantando, aunque no muy bien. Jajajajajajajajjaa.

¿Has tenido apoyo familiar...?

.- Siempre. Cuando llegó el momento de ir al Instituto, mis padres me preguntaron si quería ir al Instituto del Teatro, yo les dije que, no, que prefería hacer una "carrera normal". 

Me doctoré y me licencié en Ciencias Políticas y en paralelo, seguí formándome. A los 27 años decidí dejar todo y dedicarme a la interpretación. Fue entonces cuando estudié Teatro Musical en Coco Comín y empecé a trabajar enseguida.



¿Quién es tu escritor favorito...?

.- Más que escritor favorito, tengo libros favoritos. Me gusta mucho "Los Pilares de la tierra" de  Kent Follet  y "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez. De libros de lectura fresca me gusta mucho cómo escriben David Safier y Mark Levy. 

¿Entre Productor, Actor, Director o Coach, con cuál te identificas más...?

.- Cada una tiene su parte interesante... Pero me quedo actualmente me quedo con la de Actor.




¿Qué estudios tienes...?

.- Pues mira María Adamuz, una de mis mejores amigas, siempre me dice que tengo "titulitis" Soy Licenciado y Doctorado en Ciencias Políticas. Master en nutrición y dietética. Master en Patológias de la Voz y actualmente estoy acabando Máster en Marketing Digital.

¿Y artísticos...?

.- Estudios de teatro musical en Cocó Comín, Doblaje en MicroObert.

Con 4 años estudiaste en la Escuela Montserrat de Rubí ¿Recuerdas esos años...?

.- Con 4 años tengo algunos recuerdos. Mi primera obra de teatro, la primera vez que vi a mi hermana Vanessa, recién nacida y a la Sta. Mónica jajajajajajá.

¿Qué premios has recibido...?

.- Pues como actor, múltiples nominaciones en los Premios de Teatro Musical y los Premios del Público Broadwayworld y he conseguido tres Premios Broadwaywaold como mejor actor en "Evil Dread, Mar y Cel y Homes Foscos".

Como Productor y/o Director y dos premios de la Critica de Barcelona por "El Despertar de la Primavera" y un Broadwayworld por "Las Chicas del Coro"

Actor con El Tricicle ¿Cómo fue trabajar con ellos...?

.- Una de las mejores experiencias de mi vida y un punto de reflexión en mi carrera. En "Spamalot" ya fue un proceso interesantísimo, pero en "Forever Young" Al ser muy pocos actores fue increíble. Era como como hacer una masterclass de comedia cada día. Son grandes profesionales

¿

¿Qué recuerdos tienes  de : "He matado a Paco"...?

.- Pues es la última obra de teatro de texto que he hecho y ha sido un proyecto muy bonito. He podido trabajar con 3 mujeres y artistas brutales. Como anécdota, lo he pasado peor que nunca, porque al principio de la función hacía de un cadaver en escena y, tenia que ir envuelto en una sabana... ¡¡Qué agobio!!



¿Recuerdas  tu primera obra como Director...?

.- Pues como director semiprofesional no recuerdo... con un equipo profesional "La Canción de Ipanema".

¿Y como Productor fue "El Despertar de la primavera"...?

.- Sí,  fue la primer producción de Origen Produccions y fue un proyecto maravilloso. Conseguimos de pasar de estrenar en el Teatro Gaudí (190 localidades) al Teatro Victoria (1100 localidades)

 
En 2012, fundaste un restaurante familiar "COMO EN CASA" y eso ¿Cómo surgió...? 

.-  Pues hacía tiempo que pensaba que quería tener un pan B para estar tranquilo y poder hacer proyectos que me  interesaran artísticamente independientemente del dinero que  me generaran. Y hablando con mi hermana y mi cuñado  (que es  Chef) acabó cuajando la idea y ahí estamos: con un restaurante familiar precioso en Port d'Alcúdia (Mallorca)

¿Te gusta la lectura...?

.- Me gusta mucho, pero ahora entre guiones y el Master no tengo tiempo para nada.

¿Qué estas leyendo actualmente, además de alguna obra de Teatro...?

.-  Ahora estoy centrado en estudiar el texto de mi próximo estreno.

¿Actualmente que estas haciendo...?

.- Pues tengo el lujo de interpretar a  David en la producción de Company protagonizada y dirigida por Antonio Banderas (producción del Teatrio Soho Caixabank)


La Pandemia, imagino que te habrá afectado mucho...

.- La Pandemia ha afectado a todo el mundo, pero el sector artístico nos hemos gravemente afectados. Yo he tenido suerte. He seguido impartiendo clases de voz online y tuve la suerte de iniciar ensayos online del Musical "La Canción de Ipanema" protagonizado por Assumpta Serna y Tony Sevilla.




¿Tus próximos proyectos, si se pueden adelantar...?

.- El día 17 estreno COMPANY en Málaga. Y algunas cosillas más que todavía no se pueden contar.



No me negareis, amigos y lectores de TOMANDO CAFE CON... que no ha sido todo un lujo poder tomar un delicioso café con este maravilloso profesional, actor.
 Primero y antes de nada agredecerle su tiempo, por que sé de muy buena tinta lo que que significa la palabra "tiempo" cuando estas trabajando o actuando como es su caso.

Rubén, muchas gracias por atendernos en este momento tan delicado para ti, por el inmenso trabajo y por dedicarnos este café y que tan a poco nos ha sabido. De verdad muchas gracias.

.- Pedirte disculpas por el tiempo que te he tenido esperando, pero ya sabes que en horas de trabajo no estamos para nadie, pero realmente lo he pasado muy bien contigo y tu "café".




RUBEN  YUSTE


























Publicado por juan fernando latorre sanz en 9:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 2 de septiembre de 2021

TOMANDO CAFE CON... LEONARDO DANTES - EL COMPOSITOR, EL POETA, EL CANTANTE, EL RAPSODA



Después de un pequeño descanso quiero volver a tomar café con personajes conocidos, otros no tanto pero que tienen el mismo derecho que todos.

Ha habido algunos actores, que al ser pedidos para tomar éste café, me han comentado que éste blog no tiene la suficiente repercusión para que vosotros, los mas interesantes, les terminéis de conocer.

Y que conste que son grandes actores que ahora o por la Pandemia o porque no son suficientemente reconocidos por su trabajo personal, se merecen y sobre todo vosotros, mis lectores, se merecen dicho café.

Da igual los que están, son los merecedores de vuestro tiempo en saber mas de ellos.


He querido empezar con una persona que representó mucho en la vida rosa del pasado, ha cambiado totalmente de vida, cosa que se le agradece, y ahora es principal compositor que muchos de los grandes han cantado y cantan sus temas. Desde el gran MANOLO ESCOBAR, LOLA FLORES, SARA MONTIEL, MARUJA DIAZ, MARIA JIMENEZ, RAFFAELLA CARRA, El ARREBATO... entre otros tiene o han tenido en su repertorio canciones de éste mi invitado de hoy.

130 temas grabados le avalan.

Estoy hablando de LEONARDO DANTES.



Muy buenas tardes Sr. DANTES, lleva mucho esperando...?

.- No trankilo, acabo de llegar

Un café...?

.- Si, por favor.  Gracias

¿De donde es Vd….?

.- Soy de un pueblo precioso, San Vicente de Alcántara (Badajoz)

¿En su familia hay otro presente como el de Vd. Cantante…?

.- No.  Creo que soy el único. A mi madre le gustaba cantar, pero solo por afición

¿Tuvo apoyo familiar…?

.- Me hubiera gustado tenerlo, pero no lo tuve

¿Porqué eligió dedicarse a la canción…?

.- Cuando tenía 6 años vi la película "El pescador de coplas", protagonizada por Antonio Molina, y empecé a aficionarme a la música. En mi adolescencia ya tenía claro que uno de mis mayores deseos era triunfar en el mundo de la canción

¿Recuerda donde fue la primera vez que se subió a un escenario…?

.- Fue en mi pueblo. Yo tenía 15 años y un teatro que trabajaba allí organizó un concurso de aficionados. Venciendo mi timidez me presenté y aunque no quedé el primero, el presentador dijo que a su juicio el mejor había sido yo, lo que lógicamente me animó

¿Qué estudios tiene Vd….?

.- Bachillerato Elemental y Auxiliar de Banca.




¿Porqué decidió quitarse el acento de su apellido…?

.- Me puse Dantés por el protagonista de la novela "El conde de Montecristo", Edmundo Dantés, porque en mi adolescencia este personaje me impactó, pero muchos años después al releer la novela vi que ya no tenía para mí el mismo significado. Por eso me quité el acento. A comienzos de 2020 me cambié de nuevo el nombre artístico, siendo desde entonces LEONARDO A. (la A viene de Antonio, que es mi segundo nombre)




Su primer disco en grabar fue NO VALE LA PENA, ¿recuerda qué sintió al escuchar su voz en un disco…?

 .- No, pero sí recuerdo la ilusión que me hizo tener el disco en mis manos

¿En 2000 Canal + le eligió  para su disco EL BAILE DEL PAÑUELO….?




.-  Fue el 1999. Canal+ me contrató para que compusiera y cantara temas dedicados al fútbol y eso me dio mucha popularidad. Al año siguiente grabé "El baile del pañuelo" y con ésta y otras canciones me convertí en uno de los personajes más populares de la pequeña pantalla

¿Cuántos discos ha grabado…?

.- Tengo grabadas más de doscientas canciones, repartidas en muchos discos

Numerosos cantantes tiene en su discografía canciones de Vd. ¿Cuál de todos es que le ha hecho mas ilusión…?




.- Sin lugar alguna, Sara Montiel, porque es mi estrella preferida de todos los tiempos




¿Y Que cantantes han cantado sus canciones...?

.- Manolo Escobar, El Arrebato, Lola Flores, Marujita Díaz, María Jiménez, Rosa Morena, Ana Reverte, Raffaella Carrá, Los Marismeños, Rumba Tres y sobre todo Los Chunguitos, que en los años 80 y 90 grabaron 78 temas compuestos por mí, la mayoría en colaboración con el miembro del grupo Juan Salazar. "Carmen" es uno de estos temas.

¿Cuáles son las pasiones de su vida...?

.- El Arte y el Amor, sin duda alguna

¿Cómo le gusta que le llamen; LEONARDO DANTES O LEONARDO A. RAMIREZ RODRIGUEZ…?

.- Leonardo A., o simplemente Leonardo. También me gusta que me llamen Leo




¿Le ha repercutido la Pandemia del Covid-19 en sus actuaciones…?

.- Sí, como a prácticamente todos los artistas

¿Cómo ve la música actualmente, hay buenos cantantes…?

.- Sí, por ejemplo Pablo Alborán y Diana Navarro

¿Dónde y cuando fue su última actuación…?

.- En mi pueblo, el 14 de agosto, en un Concierto en el que me acompañó el dúo Sin Fronteras




Nos puede adelantar sus próximos proyectos…?

.- El día 6 grabaré tres temas nuevos y el 10 actuaré en la Sala Alborada de Maracena (Granada), donde me harán un Reconocimiento como cantante de copla con un estilo más personal

¿Guarda recuerdos con sus anteriores conocidos …?

.- Con unos sí y con otros no



¿Qué estilos de música le gusta más interpretar...?

.- Rancheras, tangos, baladas y coplas.


Sr. Dantes, ha sido un placer conocerle un poco más. Gracias por "robarle" su tiempo y dedicarnos estas palabras y conocerle realmente como es Vd.

.- Muchas gracias a Vd. Juan por acordarse de mi. Encantado.








                                          LEONARDO A. DANTES
























 

Publicado por juan fernando latorre sanz en 11:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 17 de agosto de 2021

TOMANDO CAFE CON... REVERENDO MARIO SANTOS LOPEZ - LA IGLESIA EPISCOPAL

 






Sigo en la línea de mis últimos "cafés". La Iglesia. Porque muchos, pero muchos de nosotros tenemos nuestros más y nuestros menos con el tema. Pues para eso mi "café" de hoy intentará descubrir alguna cosa y aclararnos algunos temas.

Hoy cuento con una persona destacada en éste tema. Mi invitado es Reverendo desde el 20/9/2020, prácticamente un año, no ha parado hasta conseguir sus ideales y nosotros queremos aprovechar esta situación, para que una persona como mi invitado, nos aclare algunos puntos bajo "su" punto de reflexión.

Es Sacerdote en la Open Episcopal Church, cuya sede se encuentra en el Reino Unido. Prometido, y defensor de la LGTBI,
Según él, está abierto a todas las religiones. Historiador y Teólogo, algo ingenuo según ha comentado.

Estudió Historia y Patrimonio en la Universidad de Burgos y en la Facultad Pontificia de Teología San Esteban de Salamanca.
Y reside actualmente en Selvy-

Estoy hablando de: REVERENDO MARIO SANTOS LOPEZ






Buenas tardes Reverendo...
.- Buenas tardes Juan-

Hace calor verdad...?
.- Si, mucho.

¿Un café...?
.- Si, me vendrá bien.

Yo me lo tomaré con hielo, mas frío...

¿De donde es Vd….?
.- Soy de Madrid (España). Y si, soy “gato”.

Recuerda cómo fue su infancia…?

.- Mi infancia fue maravillosa, siempre rodeado de familiares y amigos.

¿En su familia hay alguien de las mismas características que Vd….?

.- Bueno creo que como en todas las familias, siempre ha habido casos en los que algún familiar ha sido miembro de la iglesia. En mi caso, uno de ellos llegó a ser arzobispo.




¿Cómo fue dedicarse al mundo de la religión…?

.-A partir de los 9 años descubrí mi vocación. Recuerdo claramente que quería hacer lo mismo que el sacerdote, y pensé que lo que estaba haciendo era algo realmente importante. Aunque ingenuo y apenas con un sentimiento profundo, esto sembraría una semilla de amor que se desarrollaría en el futuro.

Por lo que he podido leer en su biografía Vd. pertenece al Open Episcopal Church---?

.- Si, soy sacerdote en la Open Episcopal Church desde septiembre del 2020. Hace ya casi un año.

La Open Episcopal Church es una entidad religiosa nacida en el Reino Unido (2001) cuya sucesión apostólica proviene de la Iglesia Veterocatólica de Holanda y de la Unión de Utrech. Actualmente somos miembros del Consejo Internacional de Iglesias Comunitarias (ICCC), miembro del Consejo Mundial de Iglesias (WCC) y miembro de Iglesias Unidas en Cristo. 

La Open Episcopal Church es un oasis en el viaje de la vida, un lugar de encuentro, una experiencia de aceptación y amistad, donde se da la bienvenida a todas las personas sin excepción y ofrece una invitación abierta a todos para recibir, compartir y beneficiarse de los sacramentos y de la vida cristiana. Por eso no nos consideramos un grupo, una comunidad, una camarilla o un subgrupo. Pertenecemos al grupo único de la humanidad al que todos pertenecemos.

¿Nos puede indicar que parte de la religión pertenece…?

.- Pertenezco a la religión cristiana.

Esto quiere decir que no pertenece a la Iglesia Católica Apostólica Romana…?

.- No pertenezco a la Iglesia Católica Romana. Yo pertenezco, como clérigo de la Open Episcopal Church, a la Única y Santa Iglesia Católica y Apostólica de Cristo.




La Iglesia dice que todos sus feligreses han de tener Celibato…?

.- El celibato en la Open Episcopal Church no es obligatorio.

¿Según pone en su Facebook esta Vd. comprometido con un hombre, lo ve Vd. normal…?

.- Claro que sí. Jesucristo (Dios) no condenó la homosexualidad. De hecho, no hay ni una palabra sobre eso en los Evangelios Sinópticos ni en Juan, que lo condenara. Las barreras son hechas por hombres y mujeres, no por Dios.

Dios nos ha incluido en su infinito amor; somos miembros del Cuerpo de Cristo y del que todos hemos recibido un don diferente para formar parte del mismo, donde la orientación sexual no es una elección sino un don de Dios, recibido desde nuestra concepción en el seno de nuestra madre.

¿Su pareja pertenece a la misma religión que  Vd….?

.- Si pertenece a la misma religión cristiana.




¿Está abierto a todo tipo de religiones…?

.- Fomento el diálogo y la cooperación abriendo nuevos vínculos ecuménicos con otras iglesias / congregaciones, para ayudar a crear una mejor comprensión de la espiritualidad y la del bien común.

De hecho, en diciembre del año 2020, fui invitado a participar, junto a varios líderes religiosos del Reino Unido, a un encuentro ecuménico en Westminster Abbey en la firma de la Declaración de la Santidad y dignidad de Vida para Todos, contra las terapias de conversión.

¿Qué estudios tiene…?

.- Grado de Historia y Patrimonio por la Universidad de Burgos, y Teología por la Pontifica de Salamanca.

En la Misión de Campamento donde estuvo Vd. ¿Qué clase de religión impartía…?

.- Impartía la religión cristiana a grupos de jóvenes y a grupos que estaban en el proceso para adquirir el sacramento de la confirmación.

¿Le gusta la lectura…?

.- Si.




¿Nos puede decir que libro está leyendo en la actualidad…

.- En este momento estoy leyendo dos libros: “For God´s Sake Don´t Go to Church” de nuestro arzobispo primado Jonathan Blake; “Lord, Make Me an Instrument of Your Peace” de Jon M. Sweeney.

¿Puede decirnos la diferencia que hay entre la Religión que Vd. profesa a la Religión que profesamos la gran mayoría de las personas…?

.- La religión es la misma. Las únicas diferencias más notables son: la administración de todos los sacramentos sin excepción de color, identidad sexual, condición social, y la no existencia del celibato.

¿Cuál será su próximo paso…?

.- Propagar el mensaje inclusivo de Jesucristo a todo el mundo, a través de la apertura de nuevas comunidades cristianas en el mundo hispanohablante.



Reverendo, estaría mucho más rato hablando con Vd. y que me enseñase muchas más cosas, pero no quiero que pierda Vd. el tiempo y quen descanse de su ajetreado día.

.- Tranquilo Juan, ha sido un placer, poder hablar con Vd. Puede contar conmigo y con mi Iglesia para lo que quiera-

Gracias Reverendo Padre, le tomo la palabra.

.- Gracias por todo.









Reverendo Padre MARIO SANTOS LOPEZ






Publicado por juan fernando latorre sanz en 9:44 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 2 de agosto de 2021


 


Buenas tardes a todos. Siguiendo mi tendencia de meterme en "camisa de once varas" (qué me gusta), en ésta ocasión quiero tocar un tema que nunca, he de decir nunca, he tocado. La política. ¿Será que me gustan los temas desconocidos? pues creo que sí.

En esta ocasión , nunca mejor dicho, es un café virtual, pues tanto como mi invitado como yo, mantenemos una gran distancia (de kilómetros de distancia)

El se encuentra por su trabajo en la política, en China y yo en Cataluña, menos mal que existen los cafés virtuales para éste caso, lo mejor.

Primer Secretario en la Embajada de España en China desde 2019. Primer Secretario en la Embajada de España en Venezuela y anteriormente, en la 2ª Jefatura de la Embajada en Malabo.

Casado, gay, y además escritor (uno de los grandes). Con libros de grandioso título como: 365 CUENTOS, UNO PARA CADA NOCHE. LOS BLANCOS ESTAIS LOCOS ( escrito cuando estaba como Secretario  en la Embajada de España en Guinea Ecuatorial) o, LA PEREGRINA DE ATON.

Como podréis observar merecidísima trayectoria la de mi invitado.

Llega la hora y contactamos, ¡Cómo no!,  me está esperando y hablamos.


Buenas tardes Sr. MELGAR.

.- De tú por favor, tutéame. Hola Juan como estas, encantado de este "café virtual". Perdona, pero ya sabes la situación.

Por favor, gracias ante todo, gracias por su valiosísimo tiempo.

¿Un café...?

.- Me vendrá muy bien, gracias

¿De donde es Vd….?

.- Soy de Madrid, aunque desde los tres años y hasta que me tocó salir al extranjero, viví en un pueblo de la sierra oeste que se llama Torrelodones. Allí tengo mi casa, así que planeo volver cuando me toque regresar a España.

¿Cuáles son sus estudios primarios…?

.- De pequeño fui al colegio en Torrelodónes, primero en el colegio de la parroquia, San Ignacio de Loyola, y después a otro centro que se llamaba Los Sauces. De hecho, mi marido y yo tenemos una hija y nuestra idea es que vaya también a Los Sauces cuando regresemos a España. Después del colegio fui a la Universidad Complutense de Madrid para hacer ciencias políticas, y la oposición de diplomático… eso se estudia en casa.

¿A que se dedica Vd….?

.- Soy diplomático y escritor. Ahora mismo soy el Primer Secretario de la Embajada de España en Pekín.




¿Tiene en su familia algún antecedente diplomático…?

.- Sí. Mi bisabuelo, el abuelo de mi madre, trabajó toda su vida para la Agencia Diplomática Española y estuvo muchos años destinado en Tánger. Tuvo que ser un elemento de cuidado, porque su expediente está lleno de cartas de sus jefes protestando por su comportamiento “crapuloso”. Al parecer jugaba, bebía y era muy aficionado a los burdeles. En mi familia siempre se ha contado que mi bisabuela se hartó de él y le puso las maletas en la calle, cosa que no me extraña, la verdad.

¿Ha tenido apoyo en su familia…?

.- Mi familia siempre me ha apoyado en todo, la verdad. Sin el apoyo de mis padres nunca habría podido aprobar las oposiciones de diplomático. También fueron ellos quienes me inculcaron el amor por los libros y por la literatura. Cuando salí del armario me apoyaron también, igual que cuando les dije que me casaba o que iba a tener una hija. Me considero muy afortunado en ese sentido.

¿Porqué ha elegido la diplomacia…?

.- Desde pequeño, siempre quise ser diplomático. Supongo que las historias sobre mi bisabuelo me dieron la idea de alguna manera. Aunque, siendo honestos, creo que en mi mente infantil fue Tintín el que me hizo inclinarme hacia esta carrera. Mis padres eran ambos periodistas y no viajaban ni de lejos tanto como Tintín, así que pensé que, si quería conocer el mundo como él, tendría que elegir otra profesión… y me dio por ser diplomático.

¿Se ha preguntado cuanto tiempo durará en la diplomacia…?

.- Imagino que toda la vida. Los diplomáticos podemos jubilarnos con 70 años, así que mi idea es trabajar hasta entonces, siempre que la salud me lo permita.

¿De todos los cargos públicos que ha tenido, cual es que más le ha dejado huella…?

.- Cada destino te deja su "impronta", pero siempre se dice que el primer destino es especial y que te marca para siempre. En mi caso fue Malabo, en Guinea Ecuatorial. Pasé allí tres años extraordinarios, tanto desde un punto de vista profesional como personal. Nunca lo olvidaré.

¿De todos los países en los cuales ha estado destinado, en cuál le han puesto pegas por ser gay…?

.- Pues mira, por un lado, ninguno de los países en los que he estado destinado destaca por su apertura hacia los derechos LGTBI. En Guinea Ecuatorial todavía tienen la misma ley de vagos y maleantes para perseguir a los homosexuales que hubo en España en tiempos de Franco. En Venezuela, que en teoría es más aperturista, no existe el matrimonio igualitario y supuestamente los "gays" no pueden servir en el ejército, por ponerte un ejemplo. Y en China la homosexualidad está despenalizada pero está muy controlada, hace apenas unas semanas cerraron de golpe todas las cuentas en redes sociales de los grupos LGTBI de las Universidades. En todos mis destinos, el activismo LGBTI ha sido uno de los ejes de mi trabajo. A pesar de todo, tengo que reconocer que yo, a título personal, no he tenido ningún problema en ninguno de estos países.



Porque me imagino que lo de ser Gay lo sabrán todos…

.- Sí, claro. Piensa que estoy casado con un hombre y tenemos una hija. Que soy gay no es un secreto para nadie.




                                                       El Matrimonio con su hija Paula

¿Cuándo se dio cuenta que era "gay"…?

.- En la adolescencia, que es cuando empiezas a plantearte este tipo de cosas, aunque no lo tuve claro del todo hasta ya avanzada la universidad.

¿Dónde conoció a su actual pareja…?

.- Conocí a mi marido a la antigua usanza, en un bar. Llevamos ya 17 años juntos y aquello fue en la época anterior a las aplicaciones. Nos conocimos en bar, charlamos un rato, le pedí su teléfono, al día siguiente le llamé para invitarlo a cenar… y hasta ahora.





Con su Marido Pablo y su hija Paula

¿Cuántos hijos tiene…?

.- Tenemos una hija, Paula, aunque nuestra idea es tener otro más.




¿No han pensado que sus hijos de mayores no les guste que sus padres sean hombres…?

.- La verdad es que me preocupan mucho más otras cosas, como darles una buena educación, que sean personas íntegras y de buen corazón, que posean una formación sólida y que tengas las herramientas para ser felices. No creo que venir de una familia "homoparental"  les vaya a suponer ningún problema.

¿Desde cuando le gusta escribir…?

.- Es mi gran pasión desde niño. He contado muchas veces que, con tres años, les pedí a los Reyes Magos una máquina de escribir y me trajeron una Olivetti roja. Contar historias y plasmarlas por escrito siempre me ha fascinado.

¿Cuántos libros ha escrito…?

.- Muchísimos, la verdad es que no llevo la cuenta. Durante mis años de universitario y hasta bastante más adelante colaboré asiduamente con una editorial que se llama Libsa, en la que publiqué más de una veintena de libros de consulta e infantiles. Después publiqué Los enigmas del infierno de Dante con el grupo Anaya, Los blancos estáis locos y La cigüeña vino de Miami con Península, y este año, La peregrina de Atón con La Esfera de los Libros.






¿Son reales...?

.- Los blancos estáis locos y La cigüeña vino de Miami son libros de no ficción en los que cuento mi propia experiencia personal. En el primero hablo precisamente de las aventuras que vivimos mi marido Pablo y yo en Guinea Ecuatorial. Y en el segundo cuento el viaje a la paternidad, por gestación subrogada, gracias a la maravillosa mujer que accedió a ser nuestra gestante: Salisha.




¿De cual se siente más orgulloso….?

.- Los libros son un poco como los hijos, los quieres a todos por igual. Pero si tuviera que elegir uno, me quedaría con La peregrina de Atón. Es la primera novela histórica que publico, fue un desafío difícil y estoy contento de haberlo hecho.

¿Cuál ha sido su último libro…?

.- La peregrina de Atón es el último, que salió en marzo de este año.

¿Alguno de los libros escrito por Vd., trata de la homosexualidad…?

.- En casi todos mis libros hay un elemento LGTBI. En los de no ficción, al hablar de mi propia vida, evidentemente hay un factor LGTBI. En cuanto a La peregrina de Atón, es la historia de una mujer transexual en el Antiguo Egipto.

¿Los Embajadores en los cuales Vd. a trabajado, lo saben…?

.- Por supuesto.



¿En que país se vive mejor la homosexualidad…?

.- En España, creo yo. Hemos conseguido hacer que los derechos LGTBI sean parte de la Marca España y creo que podemos estar muy orgullosos de ello, aunque indudablemente queda mucho por hacer, como hemos visto lamentablemente en los últimos tiempos con el aumento de los casos de violencia homófoba.

¿Imagino que habrá tenido sus más o sus menos…?

.- Personalmente yo he tenido mucha suerte, puedo darle gracias a Dios porque nunca me he sentido perseguido ni discriminado. Por eso mismo siento que tengo la obligación de luchar por los Derechos LGTBI, porque hay personas menos afortunadas que yo que han tenido que enfrentarse a muchas dificultades, y eso es injusto.

¿Sus padres le apoyan…?

.- Sí. Aunque ambos son mayores, 82 y 88 años, trabajaron toda su vida en TVE y son personas muy modernas y de mente abierta.

¿Nos puede indicar cuál va a ser su próximo libro…?

Te puedo decir que volverá a estar ambientado en Egipto, aunque esta vez en los años veinte del siglo pasado y tiene como trasfondo el descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Entrego el manuscrito en mayo de 2022, así que espero que llegue a las librerías para septiembre, justo cuando se cumple el primer centenario del descubrimiento.




Madre mía, con razón me gusta tanto lo desconocido para mí. Esta es una de las entrevistas de la cual, me puedo sentir más orgulloso tanto por la entrevista en sí, como por mi invitado, no, repito no, me ha puesto ninguna pega, ha hablado con el corazón pero tengo ya que acabar esta entrevista por el tiempo robado a mi invitado. 

Sr.  MELGAR VALERO, tengo que agradecer su tiempo y sobre todo darle las gracias por el trato ofrecido para mí y para nuestros lectores.

.- Gracias a ti Juan, por haberme elegido para este café, que me ha sabido a poco


GRACIAS






 LUIS MELGAR VALERO


Publicado por juan fernando latorre sanz en 10:09 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2021 (11)
    • ▼  octubre (1)
      • TOMANDO CAFE C0N... *RUBEN YUSTE* .- ACTOR, DIREC...
    • ►  septiembre (1)
      • TOMANDO CAFE CON... LEONARDO DANTES - EL COMPOSIT...
    • ►  agosto (2)
      • TOMANDO CAFE CON... REVERENDO MARIO SANTOS LOPEZ -...
      •  Buenas tardes a todos. Siguiendo mi tendencia de ...
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (17)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (22)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (32)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)

PREMIO TOMANDO CAFE CON

PREMIO TOMANDO CAFE CON
1º PREMIO

PREMIOS OTORGADOS POR LOS BLOGGERS

PREMIOS OTORGADOS POR LOS BLOGGERS
AMIGURUMIS

PREMIOS OTROGADOS POR LOS BLOGGERS

PREMIOS OTROGADOS POR LOS BLOGGERS
AMIGURUMIS

PREMIOS OTORGADOS POR LOS BLOGGERS

PREMIOS OTORGADOS POR LOS BLOGGERS
AMIGURUMIS

PREMIO OTORGADO POR LOS BLOGGERS

PREMIO OTORGADO POR LOS BLOGGERS
A AMIGURUMIS

Datos personales

Mi foto
juan fernando latorre sanz
mi opinion
Ver todo mi perfil

PREMIOS OTORGADOS POR LOS BLOGGERS

PREMIOS OTORGADOS POR LOS BLOGGERS
A AMIGURUMIS

PREMIO OTORAGADO POR LOS BLOGGERS

PREMIO OTORAGADO POR LOS BLOGGERS
A AMIGURUMIS

PREMIO OTORGADO POR LOS BLOGERS

PREMIO OTORGADO POR LOS BLOGERS
AAMIGURUMIS
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.